La Experiencia

Bienvenidos al mundo mágico del charango, a través de mis interpretaciones te llevaré por un viaje de ritmos y sonidos “desde la tierra del fuego hasta el sur del río bravo”. Te mostraré la belleza y la diversidad cultural de la región andina Colombiana y Latinoamericana.

Juan Sebastián

Músico autodidacta con experiencia de más de 10 años. Crece en Guadalajara de Buga, un pueblo circundado por naturaleza y caña de azúcar. Una vez terminados sus estudios en Administración de empresas de la Universidad del Valle, se enmarca en la labor de hacer conocer el Charango en su ciudad. Posteriormente, trabaja de la mano con entidades para hacer conocer la cultura Colombiana en diferentes países de Sudamerica, como Bolivia, Argentina y Chile. 

Investigación

A través de una larga travesía por la cordillera de los Andes, Juan Sebastián recopila información de fuentes originarias, con el propósito de contribuir con la preservación del Patrimonio Cultural 

Así, crea su Libro “El Tiple Charango” ganador de la Convocatoria Departamental de Estímulos 2024 y Conovocatoria Nacional de Estímulos del Ministerio de Cultura.

Premiaciones

Ha sido ganador de múltiples premios lo cual le ha permitido llevar la música Colombiana a escenarios en el extranjero, entre estos logros se encuentran:

  1. Concierto Museo Nacional (Bogota)
  2. Convocatoria Nacional Ministerio (2025)
  3. Concierto Teatro Ernesto Salcedo Ospina (Buga)
  4. Convocatoria Departamental Valle (2024)
  5. Convocatoria Circulación Internacional (Argentina 2024)
  6. Convocatoria Circulación Internacional (Bolivia 2024)
  7. Convocatoria Circulación Nacional (Bogotá 2024)

Charango de Oro🥇

La Secretaria de Cultura premia el presente proyecto de divulgar el Patrimonio Cultural Colombiano. Gracias a esto, en el año 2023 Juan Sebastián representa a Colombia en el Concurso Internacional de Charango en Aiquile, Bolivia. Este evento reúne a los músicos más hábiles y apasionados de este instrumento al rededor del mundo. Su actuación al interpretar Bambucos Sureños fue sobresaliente, lo que le valió el primer premio, el prestigioso Charango de Oro. Este logro  es un testimonio del rico patrimonio cultural de Colombia que trasciende fronteras.

Departamentales

Ganador de estímulos departamentales de la Secretaria de Cultura y Gobernación del Valle del Cauca. Proyecto con el cuál se llevo la cultura andina a niños de instituciones educativas, enseñando a Fabricar e Interpretar instrumentos de viento.

El Charango

Aunque este pequeño instrumento tiene sus raíces en Bolivia, su influencia se extiende mucho más allá de sus fronteras. En Colombia, el charango ha encontrado un hogar en la música andina, donde su sonido distintivo ha sido utilizado en una variedad de géneros y estilos. 

Sin embargo, el charango ha sido un instrumento que no suele utilizarse en la música Colombiana, por tal motivo, en paises donde su uso es más común, nuestra misión es incentivar la música colombiana (Bambucos, Pasillos, Guabinas, etc) por medio de éste.

Proyecto Ensamble

No existe registro de ensambles de Charangos en Colombia. Este proyecto gratuito para la comunidad, nace de un proceso de circulación en Bolivia y Busca capturar la esencia de la música colombiana. Nuestra interpretación se caracteriza por una combinación de técnicas tradicionales y modernas que permiten ofrecer un sonido fresco y original al interpretar géneros como Bambucos, pasillos, guabinas, vals, etc. El objetivo es llevar la cultura Colombiana a audiencias de todo el mundo y  con aquellos que no han tenido la oportunidad de experimentarla de primera mano. Comprometidos con la excelencia musical y la profesionalidad en todo momento, nos esforzamos por ofrecer actuaciones memorables y únicas.

Sonidos Autóctonos

La música autóctona de Colombia y Latinoamerica interpretada en charango es una expresión cultural única que te llevará en un viaje emocionante. Escucha ahora y disfruta de los mejores ritmos y melodías tradicionales. Descubre la belleza y el valor cultural de esta música y déjate llevar por su magia. ¡Dale play y disfruta del viaje!

Contacto

narvaezcedeno.marketing@gmail.com